| SAN JUAN, Puerto Rico (AP)- El delegado de Puerto Rico en
      el Congreso le advirtió a la Procuradora General Janet
      Reno que cualquier intento de remover por la fuerza a los manifestantes
      que ocupan el campo de entrenamiento en el territorio estadounidense
      sería un grave error que podría conducir a la violencia. El delegado Carlos Romero Barceló hizo esta declaración
      en una carta dada a conocer el domingo. La misiva le fue enviada
      a Reno la semana pasada.  "Usted debe advertir  que la situación podría
      volverse rápidamente confrontativa y peligrosa si se realizan
      esos intentos", advirtió Romero Barceló en
      la carta. Los manifestantes ocupan el campo de tiro de la Marina de
      Guerra de los EE.UU. en la retirada isla de Vieques para presionar
      a favor de los reclamos de Puerto Rico de que los militares se
      retiren. La oposición a la presencia de la Marina se avivó
      luego de que una bomba errante mató a un guardia de seguridad
      civil del campo de entrenamiento el pasado mes de abril. El Presidente Clinton designó un panel para considerar
      los reclamos de Puerto Rico y se espera que se expida sobre esta
      cuestión en las próximas semanas. Los manifestantes
      temen que puedan ser arrestados si Clinton decide en su contra.
       "Una acción de este tipo le caería como
      anillo al dedo a aquellos que están usando Vieques como
      herramienta para crear una confrontación con la Marina
      de Guerra y con los Estados Unidos",  puntualizó
      Romero Barceló. 
     | Nueva York - El vicepresidente de los EE.UU., Al Gore, apoya
      el retiro de la Marina de Guerra de la isla puertorriqueña
      de Vieques, según una columna publicada el martes por
      El Diario-La Prensa.  La base naval estadounidense, que ocupa la mayor parte de
      la isla desde 1941, deberá buscar otro lugar para realizar
      sus operaciones, según manifestaciones de Gore reproducidas
      por el principal periódico de habla hispana de Nueva York.
       En su columna, el editor responsable del diario, Gerson Borrero,
      refirió que Gore hizo esas declaraciones durante una reunión
      que mantuvo la semana pasada con senadores del estado de Nueva
      York. "Estoy de acuerdo, ellos (los efectivos de  Marina de
      Guerra) deben retirarse de allí" habría dicho
      Gore en respuesta a una pregunta efectuada por la senadora puertorriqueña
      Olga Méndez en el encuentro  realizado el último
      martes en un hotel de Manhattan, según Borrero. "Debemos buscar otra base para la Flota Atlántica",
      habría sido la conclusión de Gore, candidato presidencial
      demócrata para las elecciones del 200 que lleva la delantera
      en este momento. Hasta este comentario, el vicepresidente no contaba con el
      apoyo de la senadora Méndez, que en 1978 se convirtió
      en la primera puertorriqueña elegida para ocupar un cargo
      legislativo estatal.  Durante años, los residentes de Vieques han luchado
      para que la Marina de Guerra evacue la isla. Sus esfuerzos se
      intensificaron tras la muerte de David Sanes, el pasado mes de
      abril. Sanes, un guardia de seguridad civil de la base naval, fue
      asesinado por una bomba arrojada sobre su puesto de trabajo durante
      maniobras realizadas por navíos de guerra de los EE.UU.
      y naciones aliadas.  Las protestas efectuadas por los puertorriqueños, que
      también contaron con el apoyo del gobernador Pedro Roselló,
      impulsaron al presidente Bill Clinton a designar un comité
      para evaluar la situación y presentar un informe antes
      de tomar una decisión sobre el futuro de la base situada
      en territorio puertorriqueño. El gobierno de Puerto Rico nombró un comité,
      con representantes de los tres partidos, que llegó a la
      conclusión de que la Armada de los EE.UU. debía
      retirarse de Vieques. Ese informe le fue remitido al presidente
      Bill Clinton y a Gore. 
     |