| SAN JUAN, Puerto Rico - El gobernador de Puerto Rico expresó
      el viernes su voluntad de apoyar el uso limitado de la isla de
      Vieques si la administración Clinton dispone el abandono
      del campo de tiro y cede la propiedad al Estado Libre Asociado
      (ELA). El gobernador Pedro Rosselló, entrevistado por The
      Herald, declaró que el Departamento de Defensa podría
      continuar usando un radar espía antidroga y permitir que
      los Marines practiquen asaltos con disparos de rifle en
      la isla. Pero al mismo tiempo expresó su confianza en
      que no serán reanudados los bombardeos
 Rosselló dialogó con The Herald inmediatamente
      después de dar testimonio sobre la controversia de Vieques
      ante la Comisión de Servicios Armados del Senado, en Washington.
      La cuestión ha unido a defensores de la estadidad como
      el gobernador y partidarios de la independencia tales como el
      legislador Rubén Berriós, quien montó una
      ocupación de seis meses que interrumpió los bombardeos.
 El gobernador abandonó súbitamente Washington
      el miércoles para regresar a la isla, donde supervisó
      los preparativos de emergencia por el Huracán José,
      que viró hacia el este y le ahorró daños
      significativos a su territorio. UN PORTAZO A LOS BOMBARDEOSManifestó confiadamente y en repetidas oportunidades que
      la Marina de Guerra y los aviones de la NATO arrojaron su última
      bomba en el campo de tiro, que tiene seis décadas de uso.
      La isla tiene 20 millas de largo y dos tercios de su superficie
      pertenece al gobierno de los Estados Unidos; en el resto, viven
      9.300 civiles.
 "En algún momento la Marina de Guerra abandonará
      Vieques", expresó. "El destructivo bombardeo
      que ha tenido lugar durante 58 años no será reanudado.
      Si la Armada quiere arrastrar por más tiempo esta situación,
      nosotros no tenemos problema, siempre y cuando no haya bombardeos
      en Vieques". Un panel presidencial recomendó lo opuesto esta semana,
      proponiendo que se reanuden las misiones de entrenamiento durante
      cinco años, mientras los militares encuentran otros sitios
      donde realizar las pruebas. El presidente Clinton debe decidir
      ahora el destino de Vieques. El ordenó la preparación
      de un informe especial luego de que un jet de caza arrojó
      por error una bomba en una torre de control el 19 de abril, matando
      al guardia civil David Sanes, 35. A pesar de mostrarse confiado en que los bombardeos no serán
      reanudados, el gobernador dijo que desconocía la decisión
      que tomará Clinton y cuando la anunciará. "No habrá bombardeos. Pueden tener desembarcos
      de Marines disparando sus rifles -añadió-
      eso puede arreglarse". REPENSAR EL ENTRENAMIENTORosselló sostuvo también que la Marina de Guerra
      debería repensar su doctrina de entrenamiento, porque
      ninguna fuerza de los Estados Unidos ha encontrado resistencia
      en un asalto anfibio desde que las tropas conducidas por el general
      Douglas MacArthur atacaron Inchon, en Corea. "Quizás
      este sea un estímulo para que la Marina mire hacia el
      futuro y no hacia el pasado".
 Vieques también es sede del Radar Over the Horizon,
      que tiene proyectado entrar en operaciones el año próximo.
      Inventado durante la Guerra Fría para rastrear aviones
      soviéticos provenientes de Alaska, el Comando del Sur
      con base en Miami decidió establecer dos estaciones en
      Puerto Rico, uno en Vieques, para espiar las actividades de los
      traficantes de drogas en Sudamérica. Rosselló calificó al sistema de radar como "indispensable"
      para la lucha contra la droga. Puede y debe permanecer en Vieques,
      sostuvo, para reafirmar el compromiso de Puerto Rico con la lucha
      antidroga que llevan adelante los Estados Unidos. "Nuestras acciones son bastante elocuentes... hemos buscado
      activamente una participación en la defensa nacional". Por lo menos un senador amenazó esta semana con cerrar
      la base de la Marina de Guerra de los EE.UU. en Roosevelt Roads
      -situada frente a Vieques, en la isla principal de Puerto Rico-
      si los campos de tiro eran clausurados. BENEFICIOS ECONOMICOSRosselló no estuvo en condiciones de precisar cuantos
      millones de dólares aporta la base a la economía
      de ELA, pero señaló que la isla de Vieques, libre
      de bombardeos y cedida a Puerto Rico luego de haber sido limpiada
      por fuerzas estadounidenses "podría convertirse en
      un atractivo destino turismo en un nivel que podría competir
      internacionalmente".
 | Puertorriqueños, Pentágono tratarán
      la disputa sobre el campo de tiro 28/10/1999Dow Jones Int'l News
 (Marca Registrada (c) 1999, Dow Jones & Company, Inc.)
 WASHINGTON
      (AP)-- El Gobernador de Puerto Rico Pedro Rosselló enviará
      su jefe de equipo al Pentágono el lunes para sostener
      negociaciones destinadas a solucionar el desacuerdo sobre el
      uso por la Marina estadounidense del campo de tiro de Vieques. Kenneth Bacon,
      portavoz del Pentágono, dijo que Angel Morey, enviado
      de Rosselló, se reunirá con Rudy deLeon, subsecretario
      de defensa para personal, a fin de discutir una recomendación
      hecha por el panel presidencial que permitiría que la
      Marina reanudiera misiones limitadas de entrenamiento en Vieques
      durante 5 años, y después lo abandonara. Bacon dijo
      que era posible que el Gen. Henry H. Shelton, Presidente de la
      Junta de Jefes de Equipo, y los 4 jefes de servicio viajaran
      a San Juan para tratar el asunto con funcionarios puertorriqueños. "Indudablemente,
      es una sugerencia razonable," dijo Bacon, añadiendo
      que una decisión final dependería del resultado
      de las negociones del lunes.
     |