| 
   
 | 
Vol. 2 No. 27
Click here to see this document
in English.
  
    
      
       
     | 
   
  
    
       "Después de cuatro siglos del colonialismo
      bajo España, y un siglo y tres días después
      de firmar el Tratado de París el 10 de diciembre, 1898,
      anticipamos una decisión a favor de la descolonización."
      "Todas las opciones en la papeleta habrían
      brindado la dignidad, libertad y el orgullo a todos los puertorriqueños.
      Pero todas las tres opciones comprendían la aceptación
      de ciertas obligaciones y responsabilidades."
      "Desgraciadamente, el 50% de los votantes
      decidieron no decidir. Puerto Rico decidió no decidir.
      La decisión ahora queda en manos de Washington."
      -Neftali Fuster
     | 
   
  
    
      
        
          
            "CITAS"
            El Presidente Clinton Responde al Plebiscito - 14/12/98
            He abogado por dejar que el pueblo de Puerto
            Rico determine su status futuro entre todas las opciones - continuar
            con el actual arreglo gubernamental, conocido como Estado Libre
            Asociado; convertirse en una nación, o independiente o
            en asociación con los Estados Unidos; y la estadidad. 
            Este año, y con mi respaldo, la Cámara
            de Representantes aprobó un proyecto de ley bipartita
            destinado a este fin, pero el liderazgo de la mayoría
            del Senado lo obstruyó. Al fin, el liderazgo sencillamente
            reconoció el derecho de los puertorriqueños a elegir
            su preferencia, y se comprometió a considerar los resultados. 
            Ayer, los puertorriqueños votaron sobre
            estos asuntos bajo la ley local. La mayoría de los votos
            apoyó ninguna de las opciones. Entre los demás
            votos, la mayoría abrumadora apoyó la estadidad. 
 
            Por consiguiente, trabajaré con los miembros del Congreso
            y el pueblo de Puerto Rico y sus líderes para ayudar a
            los puertorriqueños a clarificar su preferencia entre
            las opciones. Me quedo comprometido a implementar una selección
            de la mayoría respecto al status futuro de Puerto Rico.
            | 
         
       
      HISTÓRICO
      RESULTADO DEL PLEBISCITO: SE INSTA QUE EL CONGRESO AYUDE A RESOLVER
      EL PROBLEMA DE STATUS
      "Estoy seguro que una vez que el Congreso
      haya asumido sus responsabilidades bajo la Cláusula Territorial
      de la Constitución y definido las opciones de status realmente
      disponibles para el pueblo de Puerto Rico, éste elegirá
      la estadidad. 
      "Nacido en 1904, y ciudadano estadounidense
      en 1917 por la ley, anticipo celebrar mi propio centenario bajo
      una bandera americana de 51 estrellas." -Luis A. Ferré 
      Las contribuciones
      federales pueden imponerse en el ELA bajo legislación
      presentada en el Congreso. Equidad Fiscal y Responsabilidad para
      Puerto Rico, H.R. 4769
      Es imperativo
      para el Congreso, que preside el presente sistema del Estado
      Libre Asociado, promover el inglés. Acta de apoderamiento
      del inglés, H.R. 4766
     | 
    
      El
      actual status del ELA no puede mantenerse
      "Últimamente,
      los puertorriqueños deberán enfrentar dos opciones:
      la independencia o la estadidad." -Rep. Dan Burton (R-IN)
      Tema de la estadidad sigue vigente, Puerto Rico
      tiene que cambiar
      "El virtual
      flujo de dólares federales desde los Estados Unidos hacia
      el ELA de Puerto Rico, tiene los días contados."
      -Rep. Don Young (R-AK)
      CÓMO
      ENTENDER LA VOTACIÓN POR EL STATUS DE PUERTO RICO
       El rechazo de los votantes hacia el ELA
      vigente actualmente y el rechazo a la independencia de cualquier
      tipo, combinados con la resistencia de los electores a escoger
      entre las opciones conocidas, reflejan la necesidad de una reforma
      de la política territorial federal que el Congreso no
      puede seguir ignorando. Porque solamente el congreso tiene la
      autoridad y la responsabilidad, conforme la Constitución
      de los EE.UU., para definir los términos sobre los que
      se resolverá el status de Puerto Rico. 
      La histórica votación que
      favoreció a la estadidad por sobre las otras opciones
      disponibles prepara la escena para la futura integración
      de Puerto Rico dentro del sistema político, económico
      y fiscal de la nación. Finalmente, El Congreso debe ejercer
      su exclusiva autoridad para definir los términos en los
      cuales Puerto Rico permanecerá bajo la soberanía
      de los Estados Unidos u obtendrá una soberanía
      separada. Sólo entonces podrán los ciudadanos estadounidenses
      de Puerto Rico hacer una elección informada en un proceso
      de autodeterminación con auspicio legislativo, con el
      fin de resolver de manera permanente la cuestión del status
      del territorio. 
      
        
          
            SITIOS DE INTERNET RELACIONADOS:
            
           | 
         
       
     | 
   
  
    
      
        
          | 
            
             Los puertorriqueños merecen la oportunidad de decidir
            sus propios futuros. La ideal de la autodeterminción corre
            con tanta fuerza por la sangre política de los americanos,
            que no se puede negarla de una parte prominente de los ciudadanos
            del país. El Senado debería dejar el tiempo para
            discutir el status de Puerto Rico, y los puertorriqueños
            deberían recibir la oportundad importante de votarlo.
            The Orlando Sentinel, Editorial, 16/12/98 
            
            Un mandato claro de los votantes puertorriqueños
            hubiera podido enfocar el debate y persuadir al Congreso, bien
            dividido en su opinión, retomar el asunto de la estadidad
            durante su próxima sesión. Este debate carece de
            un mensaje claro del pueblo de Puerto Rico. -St. Petersburg Times,
            Editorial, 16/12/98
            | 
          
            
             Cuando el Congreso se reúna nuevamente el año
            próximo, debería retomar la legislación
            aprobada por la Cámara de Representantes en primavera.
            Los puertorriqueños merecen una mejor oportunidad para
            determinar su destino que la que tuvieron el domingo -The Hartford
            Courant, Editorial 15/12/98 
            
            Los puertorriqueños han sido ciudadanos
            por tanto tiempo, y sus lazos con el continente son tan firmes,
            que no se debería negarles la estadidad si una mayoría
            votara por ella. 
 
            El Congreso ha descuidado del asunto por demasiado tiempo. Debería
            aprobar una ley que permita una votación sobre estatus
            por la gente de la isla, dejando un intervalo de tiempo adecuado
            y regular de una votación a la otra. -Boston Herald, Editorial,
            16/12/98
            | 
         
       
      
        
          | 
            
             EL Consejo de los EE.UU. para
            la Estadidad de Puerto Rico anunció su constitución
            en Washington y la iniciación de una campaña nacional
            para informar al pueblo americano sobre Puerto Rico, y la necesidad
            de autodetermina!ción de sus 3,8 millones de ciudadanos
            americanos. 
            En una conferencia de prensa convocada
            para la ocasión, el Presidente del Consejo, doctor Hernán
            Padilla, anunció que el Consejo y otras organizaciones
            que apoyan la estadidad se movilizarán para concientizar
            a los ciudadanos de los 50 sobre las razones que hacen que Puerto
            Rico merezca ser acogido como un nuevo estado y sobre la importancia
            de que los americanos brinden un apoyo activo a esta causa.
            | 
         
       
      ¡Escriba a su miembro de Congreso
      manifestando su apoyo de la autodeterminación de Puerto
      Rico!
      
     | 
   
 
 | 
  
    | 
      Bajo la estadidad, todos los puertorriqueños
      habrían tenido | 
    
      Contribuyentes americanos 
      han entregado | 
   
  
    | 
        
       
      	      
     | 
    
        
       
      	      
     | 
   
  
    | más
      hoy mismo, ¡y el Estado Libre Asociado les cuesta $6,000.00
      más cada año! |  
    subvencionando
      el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, ¡y les cuesta
      $22,821,918.52 más cada día del año! |  
   
  
    | 
        
       
      PUERTO RICO AUTODETERMINACIÓN 
      Puertorriqueños ganando su propia vida 
      Puerto Rico pagando sus propias cuentas
     | 
   
 
	
 |